La motivación de Espacio Dharmakaya tiene que ver con todas las actividades que beneficien el desarrollo de la visión y la puesta en práctica del Budismo, principalmente a partir de nuestra propia existencia, nuestra familia y la sociedad en general. El Budismo se ha definido básicamente a partir de las enseñanzas del Buda y otros maestros, como la práctica de las acciones constructivas o sanas, el evitar las acciones destructivas o insanas y transformar o purificar la propia mente.
Espacio Dharmakaya ha llevado a cabo la invitación diversos maestros budistas, de las diferentes tradiciones, con la motivación de contribuir a la difusión del budismo en Chile, a la profundización de la comprensión de la variada gama de sus enseñanzas, al fortalecimiento de los grupos o sanghas ya existentes y eventualmente al establecimiento de escuelas o linajes que aún no se han establecido.
A la fecha, en nuestro país, se han conformado sanghas de las tradiciones Zen, Vajrayana, Chan y Theravada, poniendo a disposición de los interesados sus distintos matices, todas sobre el fundamento de las Cuatro Nobles Verdades enseñadas por el Buda hace más de 2.000 años en Isipatana, actual Sarnath, India.
Espacio Dharmakaya también está abierto a la realización de otros programas de crecimiento integral del ser humano, que enriquezcan a nuestra sociedad y procuren desarrollar el equilibrio, la armonía y la consideración entre personas con distintas visiones y experiencias libres de cualquier tipo de dogmatismo.